No todas las nubes son rosa.


Es nube cuando amanece, 
y lluvia al atardecer... 
No todas las nubes son rosa.
Escucho venir la tormenta, el orgasmo vivo.
Flujo de lluvias que hacen nube.
Los truenos surgen de su boca
del rayo que quema su interior.
No todas las nubes son rosa.

Atrapado en mí; óvulos en las nubes,
secreciones de mujer, 
Miro su nube de vello castaño
su sabor de mar. 
El brillo espeso moja mis labios, 
carne que vibra gris, nube de paso, cabeza de roja luz.
Va remansándose por la llanura, vibra quieta,
nube que llora a gotas, elevada erupción de sal.

Todo bañara ese chorro de luz,
dulce lluvia que parece que no es lluvia,
mas sólo un susurrar que a sí mismo olvida.
No todas las nubes son rosa.
Me ofrece lecho de rios, vertientes soleadas. 
Por la mañana nube del alba,
por la tarde lluvia que se desliza.
Al pie de la terraza de sol
trabajamos el vacío y gritamos el silencio.

Se dispersa la fragancia exuberante de flor,
Viento luminoso que vuela, se arremolina,
cúmulos de nubes que elevan.
No todas las nubes son rosa.
No existe cordura, late suave
fuego tranquilo en un rincón.
¡Ay, las nubes!
deseo tu beso de lluvia
tu cobijo invernal.
No todas las nubes son rosa.

Gustab, a  Artesanos de la Palabra.

Comentarios

  1. Esa nube de mujer no dejo nada por hacer, trono, llovió , humedeció y dio ese rayo luz al final de la tormenta. Genial, tus metáforas hoy se han entendido a la perfección.

    ResponderEliminar
  2. Realmente es poesía...una alegoría a ese momento sublime entre dos personas...donde se puede interpretar el uso de metaforas e imagenes sensoriales para entender el significado completo que quieres mostrar sin que exista falsedad en lo escrito, aunque a veces si existe la falsedad al demostrar sentirlos..No estoy de acuerdo con la censura...tu blog tiene filtro para entrar, asi que nadie podrá ver lo que hay, a menos que quiera..sin embargo, yo no creo en poner filtros a lo escrito..menos aún cuando poetas de renombre como Cesar Vallejo, puede escrbir: "Pienso en tu sexo, surco más prolífico y armonioso que el vientre de la sombra, aunque la muerte concibe y pare de Dios mismo. Oh Conciencia, pienso, si, en el bruto libre
    que goza donde quiere, donde puede..." O mi poeta sufrido, que escribe con dolor y sin embargo Panero escribió: "No es tu sexo lo que en tu sexo busco sino ensuciar tu alma: desflorar con todo el barro de la vida lo que aún no ha vivido. "...o Ana Rossetti: Pero, tonto muchacho, no te avergüences si, de pronto, no se abulta tu pretina,
    ni tu enarbolado furor puede, impasible, horadarme la membrana
    y arrancar de mi carne el clásico aspaviento. Y no te desesperes si no soy despojada aún de aquello que, sobrepasando el tiempo que la edad aconseja y Cupido consiente, fiel guardo en el ardiente túnel.
    ......y asi, muchos que quizás en su momento fueron borrados de las listas pero el tiempo se encargó de que llegarán sin tachones a nuestro tiempo...Lamento lo que ha sucedido pero creo que me hicieron un favor, ahora podré leer con calma y en el momento que tenga disponible...cada quien es dueño de sus palabras y sus actos, pero hay cosas en las que no estoy de acuerdo....besosssss y seguimos leyendonos como siempre

    ResponderEliminar
  3. Una maravilla lo que has escrito, Gustab, qué manera tan poética tienes de versar lo sexual, alucinante.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  4. Qué belleza poética tu texto...
    No todas las nubes son rosa.
    No existe cordura, late suave
    fuego tranquilo en un rincón.
    ¡Ay, las nubes!
    deseo tu beso de lluvia
    tu cobijo invernal...

    Un acierto en tus versos, pues no todas las nubes son rosas, sino blancas, grises, negras...

    Y después de los nubarrones llega el arcoiris lleno de sensualidad para deslumbrarnos.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Aquí tienes mi ovación por tan maravilloso despliegue metafórico, dulzura y belleza para catalogar la intimidad. Precioso.

    Mil besitos con cariño y feliz finde ♥

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

GRACIAS POR COMENTAR